Historia
Historia del Mercado Central
Atravesado por la antigua muralla de Villarreal, está ubicado en un histórico y turístico enclave: junto a la Iglesia Arciprestal San Jaime , ya sólo unos pasos de la Basílica de San Pascual Baylón y la casa donde nació el internacional guitarrista Francisco Tárrega .

El mercado semanal, que se celebraba los sábados, estuvo asentado en la plaza de la Vila hasta el año 1867.
En 1867 se decide trasladar el mercado a la plaza de San Miguel, aneja a la iglesia Mayor. A un lado de la plaza se edificó a finales del siglo XIX una galería porticada como refugio para los días de lluvia y, sobre ella, diversas aulas que fueron utilizadas como escuelas municipales y, más tarde, como sede de los juzgados locales.

En 1925, en ese mismo lugar, se edificó una estructura metálica con cobertizo de madera que permitió la celebración diaria del mercado, mientras que el que se celebraba el sábado se extendía a los alrededores de la iglesia Mayor, y poco a poco, a las calles inmediatas.

En 1930 se rodeó el recinto con varias filas de casetas para el despacho de carnes y otros productos perecederos y se colocaron varias tiradas de bancos de piedra para los puestos en el interior.

Ese mercado cerró sus puertas en noviembre de 1970, ya que se procedió al derribo de la vieja estructura y a la construcción de una nueva y moderna edificación cerrada que aún persiste.
El declive de la actividad comercial diaria en su interior provocó que en 1990 se cediera la primera planta del mercado al Ministerio de Justicia, que estuvo en funcionamiento hasta el año 2008 cuando se construyó el nuevo Palacio de Justicia en la calle Matilde Salvador. En ese año volvió a quedar libre este espacio.

En el año 2015, con la demolición de los antiguos juzgados después de varios años en desuso, se crea una nueva plaza en el centro de Vila-real que pone en valor el entorno, presidido por la iglesia arciprestal San Jaime abriendo un nuevo espacio de oportunidades en pleno centro de Vila-real.

Las obras de la nueva plaza estaban enmarcadas dentro de un proyecto futuro mucho más ambicioso y que ha continuado hasta la actualidad.
Desde ese momento, se han llevado a cabo diferentes actuaciones y proyectos que han ayudado al Mercado Central a renacer en sus momentos más difíciles.
El último proyecto llevado a cabo para la transformación y revitalización del mercado central ha sido en el año 2023-2025. Este proyecto ha dotado al Mercado de nuevas herramientas y recursos digitales para convertirlo en un espacio innovador y moderno, así como en un espacio donde se apuesta por la sostenibilidad ambiental. Además el edificio de los antiguos juzgados que todavía quedaba en pie, ha sido objeto de una remodelación y modernización importante.
Se pueden consultar todas las actuaciones realizadas en Un Mercado del siglo XXI